Normativas ambientales en el sector naval: MARPOL y Directiva Europea sobre el Desguace de Buques
5/9/20242 min leer


Normativas ambientales en el sector naval
El sector naval se encuentra en constante evolución y adaptación a las nuevas normativas que buscan preservar y proteger el medioambiente. En los últimos años, se han implementado una serie de regulaciones que tienen como objetivo reducir el impacto ambiental de las actividades marítimas y promover prácticas sostenibles en el mantenimiento de los buques.
Convención Internacional para la Prevención de la Contaminación por los Buques (MARPOL)
Una de las principales normativas que aplica al sector naval es la Convención Internacional para la Prevención de la Contaminación por los Buques, también conocida como MARPOL. Esta convención establece regulaciones para prevenir la contaminación del aire y del agua por los buques, así como para el manejo adecuado de los desechos generados a bordo.
En el marco de MARPOL, se han establecido seis anexos que abordan diferentes aspectos ambientales. Algunos de los anexos más relevantes para el mantenimiento del medioambiente en el sector naval son:
Anexo VI: Prevención de la contaminación atmosférica
El Anexo VI de MARPOL se centra en la reducción de las emisiones de gases contaminantes provenientes de los buques. Establece límites máximos de emisiones para óxidos de azufre (SOx) y óxidos de nitrógeno (NOx), así como restricciones al uso de combustibles con alto contenido de azufre. Además, promueve el uso de tecnologías más limpias, como los sistemas de reducción catalítica selectiva (SCR) y los sistemas de limpieza de gases de escape (EGCS).
Anexo V: Control de la contaminación por desechos
El Anexo V de MARPOL tiene como objetivo prevenir la contaminación del agua por los desechos generados a bordo de los buques. Establece regulaciones para el manejo adecuado de los desechos sólidos y líquidos, incluyendo la prohibición de arrojar plásticos al mar. También promueve la separación de los desechos a bordo y su posterior disposición en puertos autorizados.
Directiva Europea sobre el Desguace de Buques
Otra normativa relevante en el ámbito del mantenimiento del medioambiente en el sector naval es la Directiva Europea sobre el Desguace de Buques. Esta directiva tiene como objetivo regular el desguace de buques de manera segura y respetuosa con el medioambiente, evitando la contaminación del agua y del suelo.
La directiva establece que los buques deben ser desguazados en instalaciones autorizadas, donde se lleva a cabo una gestión adecuada de los residuos generados durante el proceso. Además, se promueve la reutilización y el reciclaje de los materiales de los buques, reduciendo así la demanda de recursos naturales.
Conclusiones
Las nuevas normativas que aplican al sector naval relacionadas con el mantenimiento del medioambiente son fundamentales para reducir el impacto ambiental de las actividades marítimas. La implementación de regulaciones como MARPOL y la Directiva Europea sobre el Desguace de Buques promueven prácticas sostenibles y contribuyen a la preservación de los ecosistemas marinos. Es responsabilidad de todos los actores del sector naval cumplir con estas normativas y trabajar de manera conjunta para garantizar un futuro más sostenible.
Dirección
Gran Via Carlos III, 21-23
08028, Barcelona, Spain
Contacto
Francisco Ginés +34 699 505 526
contact@gmarineservices.es

